2020. Gravimetría de la hoja Ovalle, Región de Coquimbo. Escala 1:250.000

Code: 12-23-PROD-2932

Mapa y texto en formato PDF. -Autor: Donoso, C.; Cáceres, D.; Morales, D.; Creixell, C.; Coloma, F. Gravimetría de la hoja Ovalle, Región de Coquimbo. Carta Geológica de Chile, Serie Geofísica No. 114. Palabra Clave: Anomalía Tamaya, dominios gravimétrico

Quantity:
 
$29.21
Discount:
0%
Unit $
$29.21

Mapa y texto en formato PDF. -Autor: Donoso, C.; Cáceres, D.; Morales, D.; Creixell, C.; Coloma, F. 2020. Gravimetría de la hoja Ovalle, región de Coquimbo. Servicio Nacional de Geología y Minería. Carta Geologica de Chile, Serie Geofísica No. 114.: 35 p., 1 mapa escala 1:250.000. Santiago.

La información gravimétrica levantada en el área de la Hoja Ovalle, región de Coquimbo, proporcionó los datos para la confección de los mapas gravimétricos de anomalías de Bouguer y residual, escala 1:250.000. En este trabajo las interpretaciones que se realizan son regionales y tienen la finalidad de entregar al lector información sobre las correlaciones entre las anomalías gravimétricas y la geología, además de identificar zonas anómalas de interés geológico-geofísico, como es el caso de la anomalía Tamaya. El levantamiento de datos gravimétricos se realizó durante los años 2015, 2016, 2017 y 2019, con un total de 1.519 estaciones medidas en caminos principales, secundarios y otras rutas vehiculares menores. La distancia promedio entre ellas fue de 3 km, excepto en aquellas zonas de interés geológico, donde varió entre 250 y 1.000 m. A partir de la información levantada en terreno, se confeccionó el mapa de anomalía de Bouguer, la que presenta un gradiente negativo de -3,0 mGal/km hacia el este y tiene una integración de señal tanto de origen profundo como somero. Además, se confeccionó el mapa de anomalía residual, asociado principalmente a anomalías de origen poco profundo. En líneas amplias, las anomalías en el residual están marcadas por fuertes gradientes en el valor de gravedad y tienen una orientación N-S. La interpretación de las anomalías residuales se efectuó a partir de la combinación del mapa residual y de las fallas principales con lo cual fue posible identificar cuatro dominios gravimétricos. 

To ask a question, must register o to login
Enquiry: