1999. Mapa de peligros del volcán Calbuco, Región de Los Lagos. Escala 1:75.000

Code: 3-7-PROD-2984

Mapa en formato GIS.- Autor: Moreno R., Hugo. Documentos de Trabajo, No. 12. Palabras clave: Llanquihue, Chapo, Bahía Ralún, Ensenada, Correntoso, lavas, lahares, domo, caída de piroclastos, flujos de bloques y cenizas, flujos piroclásticos.

Quantity:
 
$121.72
Discount:
0%
Unit $
$121.72

Mapa en formato GIS. Moreno, H. 1999. Peligros del Volcán Calbuco, Región de Los Lagos. Servicio Nacional de Geología y Minería, Documentos de Trabajo, No. 12, 1 mapa escala 1:75.000. Santiago.

El volcán Calbuco está ubicado en la X región de los Lagos, en el límite de las comunas de Puerto Varas y Puerto Montt, entre los lagos Llanquihue y Chapo. A sus pies, se encuentra la localidad turística de Ensenada y otros asentamientos como Colonia Río Sur y Correntoso. Al norte del volcán, se ubica el camino internacional entre Puerto Varas y San Carlos de Bariloche, en la República Argentina, el cual sufrió importantes cortes durante la erupción de 1961, debido a los lahares que lo afectaron.

El estratovolcán Calbuco, ubicado a los 41°19'S, está formado por lavas y piroclastos de composición andesítica y su registro histórico revela un comportamiento eruptivo violento, con eyección de piroclastos, tanto de caída como de flujos de bloques y cenizas y flujos piroclásticos. En el se registran erupciones desde el cráter central desde 1792 hasta 1972 con una frecuencia eruptiva de aproximadamente 17 años.

Los antecedentes geológicos y volcanológicos disponibles del volcán Calbuco, permiten señalar que los procesos volcánicos peligrosos, durante futuros eventos eruptivos, serán, preferentemente, caídas de piroclastos, corrientes de lava, laháricos, flujos de piroclastos y deslizamientos del domo, acompañados por explosiones laterales. Las erupciones pueden estar acompañadas por emisión de gases tóxicos, actividad sísmica local, deslizamientos de tierra, incendios forestales, tormentas eléctricas, obstrucción de cursos fluviales, avalanchas de nieve y alteración fisicoquímica de aguas, suelos y vegetación. Aunque la probabilidad de ocurrencia de flujos piroclásticos mayores, sea, en el corto plazo, baja, éste es un fenómeno que no se debe descartar en un futuro proceso eruptivo.

To ask a question, must register o to login
Enquiry:

 

Other users have also seen these products