2018. Peligros del Volcán Tupungatito, Región Metropolitana de Santiago. Escala 1:50.000

Code: 3-7-PROD-2980

Mapa en formato GIS.- Autor: Flores, F., Jara, G. Carta Geológica de Chile, Serie Geología Ambiental, No 32 Palabras clave: Santiago, Río Colorado, estero del Azufre, El Alfalfal, Los Maitenes, Tupungato

Quantity:
 
$121.72
Discount:
0%
Unit $
$121.72

Mapa en formato GIS con texto incluido. Flores, F.; Jara, G. 2018. Peligros del volcán Tupungatito, región Metropolitana de Santiago. Servicio Nacional de Geología y Minería, Carta Geológica de Chile, Serie Geología Ambiental 32: 35 p., mapa escala 1:50.000

El volcán Tupungatito se ubica en la alta cordillera de la región Metropolitana de Santiago, en las nacientes del río Colorado, y es el más cercano a la ciudad de Santiago. Su evolución reciente (últimos 25 ka) se caracteriza por un estilo eruptivo más bien explosivo, en el que se destaca en el Holoceno la emisión de coladas de lava de limitado alcance (ca. 7 km), en conjunto con actividad freatomagmática y/o vulcaniana, la cual ha formado un notorio depósito piroclástico en los alrededores del sistema cratérico. También existen numerosos relatos que sugieren actividad volcánica en tiempos históricos, entre los que destaca el ciclo eruptivo entre los años 1958-1961, que corresponde al de mayor magnitud observado en él y que es asociado, además, a la emisión de una colada de lava de 1,5 km de largo y a la caída de ceniza de espesor milimétrico en sectores de la ciudad de Santiago. En la actualidad, posee en su cumbre una intensa actividad fumarólica y un lago ácido en uno de sus cráteres.

To ask a question, must register o to login
Enquiry: