2021. Gravimetría de la Hoja Constitución, región del Maule. Escala 1:250.000

Code: 12-23-PROD-2961

Documento en formato PDF. -Autor: Morales, D.; Aguilef, S.; Cáceres, D. Carta Geológica de Chile, Serie Geofísica 115. Palabras Claves: anomalía Bouguer, anomalía residual, derivada tilt, perfil gravimétrico, placa oceánica, manto litosférico

Quantity:
 
$29.21
Discount:
0%
Unit $
$29.21

Documento en PDF. Morales, D.; Aguilef, S.; Cáceres, D. 2021. Gravimetría de la Hoja Constitución, región del Maule. Servicio Nacional de Geología y Minería, Carta Geológica de Chile, Serie Geofísica 115: 44 p., 1 mapa escala 1:250.000. Santiago.

El mapa gravimétrico de la Hoja Constitución, en la región del Maule, a escala 1:250.000, muestra variaciones del campo gravitatorio causadas por cambios laterales de densidad que reflejan diferencias en la composición y el espesor de la corteza y del manto litosférico. El levantamiento gravimétrico de la Hoja Constitución se realizó entre los años 2017 y 2019, con 1.291 estaciones gravimétricas medidas.  La anomalía de Bouguer alcanza valores de hasta 100 mGal en el sector costero y decrece progresivamente hacia el SE a valores tan bajos como -50 mGal en el extremo suroriental de la Hoja, teniendo relación con contraste de densidad entre la corteza continental, la placa oceánica subductada y el manto litosférico de antearco andino, y cambios laterales en la geometría que describe cada uno. 
Aplicando la derivada tilt a la anomalía residual se logró remarcar los bordes de anomalías y detectar lineamientos en los datos gravimétricos, de lo cual se observa una buena correlación en la porción oriental del área con sistemas de fallas principales de orientación NNE-SSO y, en menor medida, con fallas conjugadas de orientación NO-SE. En la porción nororiental del área, la conjunción de estos sistemas de fallas guarda relación con la ubicación de algunos depósitos metálicos. Los depósitos de minerales y rocas industriales, en general, no muestran correlación con la anomalía residual debido a su diverso origen genético, salvo en el caso de una alineación de depósitos de arcillas plásticas.
Además. se generan dos perfiles gravimétricos que fueron extraídos del mapa de anomalía residual para crear un modelo geológico con perspectiva en profundidad; para su elaboración se consideró la información proporcionada por la anomalía residual, las muestras de densidad de las diferentes unidades geológicas en la superficie y la geología de la zona de estudio. La forma y valores de las anomalías permitieron interpretar la geometría de los contactos entre las distintas unidades, así como la presencia de unidades en la subsuperficie. De igual forma, se pudieron interpretar depocentros y estructuras que explican la forma de las anomalías sobre zonas cubiertas.

To ask a question, must register o to login
Enquiry: