2019. Hidrogeología de la cuenca del río Maullín. Región de Los Lagos. Escala 1:200.000

Code: 5-9-PROD-2946

Texto en formato PDF. -Autor: Troncoso, R.; Avilés, F.; Pizarro, S. Carta geológica de Chile. Serie Hidrogeología No. 7. Palabras clave: Osorno, Calbuco, exorreica, Lago Llanquihue, composición química, potencial hidrogeológico, análisis isotópico

Quantity:
 
$29.21
Discount:
0%
Unit $
$29.21

Documento en formato PDF. -  Troncoso, R.; Avilés, F.; Pizarro, S. 2019. Hidrogeología de la cuenca del río Maullín, región de Los Lagos. Servicio Nacional de Geología y Minería, Carta Geológica de Chile, Serie Hidrogeología 7: 120 p., 1 mapa escala 1:200.000, 1 CD con anexos. Santiago.

La cuenca del río Maullín es  una cuenca exorreica, de origen pluvial, situada en la región de Los Lagos, tiene una superficie aproximada de 4380 km², con orientación noreste-suroeste, entre los 40°55' y 41°45'S y los 72°25' y 73°50' O. En ella se identifican tres unidades hidrogeológicas que combinadas conforman ocho secuencias, las cuales se clasifican en cuatro clases de potencial hidrogeológico: alto, moderado, bajo y muy bajo a nulo. La composición química de la gran mayoría de las aguas superficiales y subterráneas es bicarbonatada mixta, con menor proporción de aguas bicarbonatadas cálcicas, bicarbonatadas sódicas, cloruradas, entre otras composiciones. La composición isotópica de las precipitaciones tiende a ser más enriquecida en oxígeno-18 y deuterio durante el verano, con excepción de eventos de gran magnitud que tienen composiciones empobrecidas en ambos isotopos, similares a las de invierno. Mientras que el análisis isotópico en las aguas superficiales sugiere una leve evaporación de las aguas.

To ask a question, must register o to login
Enquiry: