1981. Avance geológico, Hoja Los Ángeles-Angol, Región del Biobío.

Code: 2-2-PROD-2924

Mapa y texto en formato PDF. Autor: Ferraris, F. Serie Mapas geológicos preliminares de Chile N°5. Palabra clave: Cordillera de Nahuelbuta, La Montaña, Planicie Costera, Lota, Coronel, Serie Occidental, Serie Oriental, Fm Santa Juana, Fm Navidad, río Laja

Quantity:
 
$29.21
Discount:
0%
Unit $
$29.21

Mapa y texto en formato PDF. Ferraris, F. 1981. Avance Geológico Hoja Los Ángeles-Angol, Región del Biobío. Instituto de Investigaciones Geológicas, Serie Mapas Geológicos preliminares de Chile N°5: 26 p., 1 mapa a escala 1:250.000. Santiago.

El área de estudio se ubica entre los 37° y lo 38° Lat. Sur y al oeste de los 71°30' y 73°15'. Comprende la Hoja Los Ángeles-Angol.

Los dos rasgos morfológicos más importantes que constituyen zona son: la Planicie Costera, Cordillera de Nahuelbuta, Depresión Central, La Montaña y Cordillera de los Andes.

Las rocas más antiguas reconocidas en el área estudiada corresponden a rocas metamórficas, que se distribuyen en la zona de la Cordillera de Nahuelbuta, y conforman la Serie Oriental y Serie Occidental. El Triásico está representado por rocas sedimentarias, de la Formación Santa Juana. El lapso Jurásico-Cretácico Inferior, lo constituyen rocas volcano-clásticas (Estratos de  Polcura-Cholguán), en la zona pre-cordillerana. Durante el Cretácico Superior, se deposita la Formación Quiriquina, en la zona costera, mientras que en el sector cordillerano se depositaron potentes paquetes de lavas y brechas volcánicas, correspondientes a la Formación Río Blanco.

Durante el terciario se deposita una serie de formaciones sedimentarias continentales y marinas (zona occidental del área de estudio), sobre los cuales se depositan rocas volcánicas y volcanoclásticas, resultado de eventos eruptivos registrados durante Mioceno y Plioceno, resultando en rocas volcánicas y volcanoclásticas. Posteriormente, durante el Pleistoceno-Holoceno, las glaciaciones afectaron el área con la acumulación de potentes secuencias de sedimentos glacio-lacustres y morrénicos en la Depresión Central y Cordillera Andina. Las formaciones del área de estudio correspondientes a esta era, se nombra a continuación: Formación Curanilahue, Formación Navidad, Lavas de Hurlehuico,  Formación Tubul, Formación Mininco,  Formación Banco del Laja, Formación Cola de Zorro, Formación La Montaña y Sedimentos Glacio-lacustres Collipulli-Angol. Todas estas se encuentran sobreyacidas por Sedimentos de Terrazas Marinas, Sedimentos de Terrazas Fluviales, Depósitos de Arenas de Cono del Río Laja, Sedimentos de Valles Actuales y Sedimentos de Suelo Agrícola.

To ask a question, must register o to login
Enquiry: