Mapa para imprimir y texto PDF. Aguilef, S.; Franco, C.; Tomlinson, A.; Blanco, N.; Álvarez, J.; Montecino, D.; Gardeweg, M.; Campos, V.; Rodríguez, C.; Maksaev, V.; Bobadilla, H.; Vasquéz, P.; Grunder, A.; Dilles, J. Geología del área Quehuita-Chela, regiones de Tarapacá y Antofagasta. Servicio Nacional de Geología y Minería, Carta Geológica de Chile, Serie Geología Básica 207: 293 p.,1 mapa escala 1:100.000. Santiago.
El área Quehuita-Chela, escala 1:100.000, está comprendida entre los paralelos 21º00’ y 21º30’S y entre los meridianos 69º00’ y 68º30’O, y cubre 2.871 km2. Administrativamente, incluye la parte norte de la provincia de El Loa, en la región de Antofagasta, y el sector sur-oriental de la provincia del Tamarugal, en la región de Tarapacá, y geográficamente comprende la región precordillerana, con las sierras de Moreno y del Medio en la mitad occidental de la carta, y la depresión del río Loa y la cordillera principal de los Andes en su tercio oriental.