Mapa para imprimir y texto formato PDF.
Opazo, E.; Sepúlveda, N.; Marín, M.; Ramírez, P.; Neira, H. 2018. Peligros geológicos del área de Iquique - Alto Hospicio, región del Tarapacá. Servicio Nacional de Geología y Minería, Carta Geológica de Chile, Serie Geología Ambiental, No. 34, 5 mapas escala 1:20.000, 5 anexos. Santiago.
El
presente documento es el resultado de la investigación realizada en el
área de Iquique-Alto Hospicio, que abarcó las temáticas de geología
básica y geomorfología, peligro de remoción en masa, peligro sísmico por
fallas cuaternarias y peligro de respuesta sísmica, representadas en
cuatro mapas temáticos y en un mapa síntesis, que cubren un área de
aproximadamente 122 km2 de superficie. Morfológicamente se
identifican 3 dominios principales de orientación N-S: planicie litoral,
acantilado costero y cordillera de la Costa. Además, se diferencian sistemas de dunas, pediplanos y serranías maduras. La actividad tectónica reciente se manifiesta en
la forma de escarpes de falla de orientación este-oeste y norte-sur.
Las redes de drenaje adoptan una orientación este-oeste y están
pobremente desarrolladas, salvo algunos ejes de drenaje más
evolucionados los que pueden presentar descargas aluviales de forma de
abanicos de hasta 1 km de largo y 200 m de ancho. En el área existen
depósitos sedimentarios de origen aluvial, eólico, coluvial y litoral
del Pleistoceno-Holoceno; depósitos de gravas con intercalaciones de
cenizas del Oligoceno-Plioceno denominadas Gravas de Alto Hospicio;
rocas estratificadas volcánicas, sedimentarias y rocas intrusivas
plutónicas, hipabisales y subvolcánicas del Cretácico; y sucesiones
sedimentarias e intrusivos del Jurásico.