Mapa formato GIS. Contiene archivos shapefile, GDB y el proyecto de mapa (.mxd). Contiene archivos shapefile, GDB y el proyecto de mapa (.mxd). Espinoza, F.; Matthews, S.; Cornejo, P.
2012. Carta Los Vientos, Región de Antofagasta. Servicio Nacional de
Geología y Minería, Carta Geologica de Chile, Serie Geología Básica 138,
1 mapa 1:100.000. Santiago.
La Carta Los Vientos, escala 1:100.000, está comprendida entre los
24º30’ y los 25º00’S y entre los 69º30’ y los 70º00’O, y abarca una
superficie aproximada de 2.800 km2. Se sitúa en la depresión central en
el sector sur de la II Región de Antofagasta. Al oeste está limitada por
la cordillera de la Costa y al este por la precordillera (cordillera de
Domeyko). De acuerdo con sus características morfoestructurales y
geológicas, esta área se puede dividir en dos dominios: uno occidental,
donde se encuentran escasas rocas sedimentarias fosilíferas del Triásico
Superior, junto con rocas volcanosedimentarias continentales del
Jurásico y Cretácico; y otro centro-oriental, separado del anterior por
un sistema de fallas de rumbo NNE (Sistema de Fallas Catalina-Dominador,
SFCD), donde se concentra un gran volumen de rocas volcánicas y
subvolcánicas continentales del Paleoceno-Eoceno Inferior, dispuestas
sobre volcanitas deformadas del Cretácico Superior. Esta configuración
se prolonga desde el sur, donde un modelo paleogeográfico y
morfoestructural similar divide estos dominios en los sectores de
Catalina y Altamira.