Mapa para imprimir formato PDF.- Autor: Clavero, J.; Sparks, R.S.J.; Polanco, E. 2012. Geología del volcán Parinacota, Región de Arica y Parinacota (Versión corregida). Servicio Nacional de Geología y Minería, Carta Geológica de Chile, Serie Geología Básica 132, 1 mapa escala 1:50.000. Santiago
El volcán Parinacota es un estratovolcán activo, ubicado en los Andes Centrales del norte de Chile, Región de Arica y Parinacota (18ºS). Durante su primer estadio de evolución (Unidad Parinacota 1, Pleistoceno Superior, 300-40? ka) emitió magmas de composición riolítica a andesítica, y formó un voluminoso complejo de lavas-domo con abanicos piroclásticos asociados, distribuidos principalmente hacia la parte superior de la cuenca del río Lauca. Con posterioridad, evolucionó a un estratocono compuesto de fuertes pendientes (Unidad Parinacota 2, Pleistoceno Superior-Holoceno, 40?-8 ka), formado principalmente por lavas y depósitos de caída andesíticos. Aproximadamente entre 7 y 8 ka, el volcán Parinacota ancestral, construido durante los estadios Parinacota 1 y 2, sufrió un colapso parcial hacia el oeste, en un evento único y catastrófico que generó el Depósito de Avalancha Volcánica Parinacota. Poco tiempo después del colapso comenzó a edificarse un nuevo estratocono a través de la emisión de lavas y flujos piroclásticos andesíticos, con depósitos de caída asociados (Unidad Parinacota 3, Holoceno, <8 ka). Lahares dirigidos esencialmente hacia el sur, oeste y este también han sido generados en el Holoceno. Contemporáneamente con la edificación del nuevo cono, se formó una serie de conos de piroclastos de flanco y lavas andesítico-basálticas asociadas (Volcanes de Ajata, 6-1,4 ka). Estos centros aprovecharon fracturas de orientación NNE y N-S ubicadas en el flanco suroeste del volcán. El nuevo cono tiene un volumen estimado de 18 km3, lo que resulta en una tasa eruptiva mínima de 2,25 km3 ka-1 en los últimos 8.000 años. Esto significa que el volcán Parinacota debe ser considerado uno de los más activos de los Andes Centrales del norte de Chile durante el Holoceno.